Los esfuerzos de un mercenario por rescatar a niñas secuestradas por Boko Haram y Nigeria no ayuda

El Rubio busca autorización para rescatar a niñas secuestradas por Boko Haram en Nigeria

0
3344

El mercenario conocido como «El Rubio» ha vuelto a poner en el centro de atención su arriesgada cruzada para rescatar a niñas secuestradas por el grupo terrorista Boko Haram en África Occidental. La noticia más reciente es que, en 2016, envió una carta oficial a la embajada de Nigeria en España, solicitando autorización para desplegar un «equipo táctico» en el país africano con el propósito de llevar a cabo operaciones contra el grupo terrorista y liberar a más niñas que siguen en manos de esta organización.

La carta, fechada el 8 de marzo de 2016 y sellada con el recibido oficial de la embajada nigeriana, marca el punto culminante de una serie de iniciativas impulsadas por el mercenario para regresar al escenario donde llevó a cabo operaciones en 2014 y 2015. Estas operaciones previas resultaron en el rescate de 55 niñas secuestradas en una zona fronteriza entre Camerún y Nigeria.

Cuatro meses después de haber presentado esta solicitud en la embajada de Nigeria, el país africano ha mantenido un silencio total como respuesta. Esto no es sorprendente, ya que no es la primera vez que «El Rubio», de origen argentino aunque residente en ocasiones en las proximidades de la capital española, y la empresa de seguridad internacional UC Global, con sede en Jerez de la Frontera, han solicitado en vano permisos y apoyo para llevar a cabo esta arriesgada misión en beneficio de las niñas que sufren esclavitud sexual y manipulación para cometer actos terroristas a manos del grupo Boko Haram.

La carta oficial hace referencia específicamente a una de las dos operaciones anteriores, la de febrero de 2015, en la que se liberaron a 30 jóvenes. Estas niñas habrían sido posteriormente entregadas al personal de las Naciones Unidas a través de contactos diplomáticos de la compañía en la capital de Mauritania antes de ser sacadas del país. Actualmente, se cree que estas niñas se encuentran en un país del norte de Europa, presumiblemente Suecia, donde están en proceso de recuperación tras su traumática experiencia.

La operación de 2015, según fuentes de UC Global, se llevó a cabo en la zona de Donkeré, Camerún, donde se encuentra un mercado de materiales preciosos similar. El equipo de seguridad, liderado por «El Rubio», se dirigía por carretera hacia la ciudad camerunesa de Kontcha. Todo transcurría sin incidentes hasta que, en el trayecto entre Kontcha y Wagai, se detectó la presencia de personal emboscado en el camino. La sospecha inicial era que podrían tratarse de asaltantes, ya que se pensaba que desde Kontcha podrían haberse enterado de la presencia de los clientes europeos. Sin embargo, cuando el equipo entró en el campamento, se confirmó que se trataba de insurgentes de Boko Haram que tenían como rehenes a un grupo de 30 chicas.

Aunque la carta no menciona la primera operación en la que el equipo de seguridad contratado a UC Global tuvo su primer encuentro con terroristas de Boko Haram en febrero de 2014, esta también fue un evento crucial. En esa ocasión, la protección consistía en dar escolta a una empresa francesa dedicada a la venta de material de segundo uso en un trayecto que comenzaba en Ngaoundere hasta Kontcha, siempre dentro de Camerún. Durante el trayecto, se detectó personal armado, y tras un enfrentamiento, se encontraron a 25 chicas retenidas por los insurgentes. Estas niñas también fueron entregadas a un destacamento militar nigeriano en un punto fronterizo entre Camerún y Nigeria, cerca de Kontcha.

«El Rubio», nacido en Argentina, se convirtió en mercenario después de su paso por la Legión Extranjera Francesa. Desde entonces, afirma haber llevado a cabo «un centenar de operaciones de todo tipo de dificultad». Una de sus misiones más notorias fue su participación en las acciones en Libia tras el derrocamiento de Gadafi en 2011. En 2012, comenzó a trabajar en UC Global como jefe de operaciones y en la actualidad, colabora con la compañía en trabajos puntuales.

«Paria, espartano, legionario, soy mercenario».

Frase leida en el telefono de Rubio

La carta entregada en la embajada nigeriana, dirigida al presidente de la República Federal de Nigeria, Muhammadu Buhari, está encabezada por un titular que detalla el propósito de la petición: «Operación contra Boko Haram y rescate de niñas secuestradas». En la carta se solicita autorización para operar en Nigeria durante al menos 30 días y se detalla la experiencia de combate de quienes integrarían un equipo reducido de mercenarios, experimentados en diferentes acciones contra Boko Haram en Camerún, Níger, Sudán del Sur, Burkina Faso y el Norte de Malí. La solicitud de autorización incluye inmunidad para los miembros del grupo, un helicóptero de combate, diferentes tipos de vehículos y la utilización de instalaciones de campamentos militares nigerianos, siempre preservando su autonomía e independencia en la acción.

Un portavoz de UC Global, una compañía con buena reputación en el sector de seguridad, admite que desde 2014 han realizado numerosas gestiones con el gobierno nigeriano, concretamente al más alto nivel del Ministerio de Defensa. El Centro Nacional de Inteligencia español (CNI) ha estado al tanto de estos movimientos y a principios de año, expresó su desacuerdo con la intervención en territorio nigeriano debido a las consecuencias imprevisibles que podría acarrear. El CNI desaconsejó la acción, aunque «El Rubio» sigue decidido a perseguir su misión humanitaria.

Este último desarrollo en la historia de «El Rubio» y su búsqueda de justicia para las niñas secuestradas por Boko Haram demuestra su compromiso inquebrantable a pesar de las dificultades y los obstáculos diplomáticos. Su lucha continúa mientras espera una respuesta de las autoridades nigerianas, manteniendo viva la esperanza de liberar a más víctimas de este grupo terrorista.

En palabras de Rubio: “Los del CNI me dijeron que si me pillan allá voy preso…. Otra vez”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí